RESEÑA HISTORICA
Año
de 1970 varios acontecimientos dieron lugar a la fundación del Pueblo Joven 15
de Enero. El principal de ellos fue el incremento de las precipitaciones
fluviales en la ciudad de Lima en el mes de Enero, el caudal del río Rímac se
incrementó sustancialmente, producto de ello se inundaron las calles y las
precarias viviendas de los pobladores de ambas riberas del rio hablador.
Por
ese entonces el gobierno del General Juan Velazco Alvarado expropio el terreno
el Sr. Massini para reubicar a los pobladores afectados por las lluvias y por
el terremoto ocurrido en Huaraz.
Un
grupo de pobladores gestionaron ante el Ministerio de Vivienda la creación del
P.J. Quince de Enero el 07 de febrero de 1970, tomando dicho nombre ya que el día
15 de Enero cayó la lluvia más torrencial en el lugar.
En
los años siguientes la población se iba incrementando. El pueblo pese a sus
discrepancias elige su primera
junta directiva con el nombre de
Asociación de Pobladores siendo su primer presidente el sr. Paucar de la Cruz.
A raíz del aumento de los niños en edad escolar se hacen las gestiones ante el
Ministerio de Educación y mediante Resolución Ministerial N° 118 del 04 de
febrero de 1972 se crea la escuela de primaria N°0076.
El nivel de educación
secundaria de menores se crea mediante resolución Directoral Zonal N° 4436 del
04 de Marzo de 1981. Toma el nombre de “María Auxiliadora” por la fe católica
de la población.
En el
mes de abril del 2001 se apertura el nivel de educación inicial de 5 años que
articula con el primer grado de Educación Secundaria.
El lema de la
Institución es “Estudiar más para competir mejor"
La
Institución también cuenta con su himno cuyo autor de la letra y música es el
profesor Simón Vela Espinoza, además compuso las marchas “Bodas de Plata” y
“Bodas de Perla” al cumplir 25 y 30 años de reacción.
La
población escolar es atendida en los
turno de mañana nivel primaria con 174 alumnos y el nivel secundaria con 135
alumnos.
Profesores: Primaria
Silvia Guzmán Vásquez
Maximina Rodríguez
Nancy Quispe
Juan Olivares
Gladys Ramírez
Leonilda cabrera
Betty Olano
Mercedes Ore
María LLavilla
Bertha Aguilar
Margarita Rivera
Mary Salazar
Santiago Esquivel
Hugo Vilchez